El abuso narcisista

abuso emocional narcisista

El narcisismo es un término socialmente conocido. Aceptado y usado indistintamente, llega a ser malinterpretado y tomado a la ligera. Sin embargo, el narcisismo es un trastorno de la personalidad que debe tomarse en serio, especialmente cuando la convivencia se torna difícil.

¿Te gustaría saber más sobre el narcisismo y el abuso narcisista? Te recomendamos que nos acompañes. Hablaremos de un tema que no suele abordarse con seriedad y que, cuando se deja pasar, puede acabar con consecuencias devastadoras.

Contents

¿Qué es el narcisismo?

Empecemos desde el principio. Definamos qué es. Se trata de un trastorno de la personalidad donde la persona tienen una muy imagen elevada de sí mismo y una necesidad de atención desmesurada.

Los narcisistas se comportan de manera fría, son condescendientes y desconsiderados. Se describen bajo el término de ‘ególatras’.

que es narcisismo

Si estás interesado en este trastorno de la personalidad, seguramente te habrás dado cuenta de que es más común de lo que uno se imagina.

Se estima que el 6% de todas las personas se verán afectados por el trastorno narcisistas en algún momento de sus vidas, manifestándose en la niñez y la adolescencia.

No debe malinterpretarse: si bien es común desarrollar rasgos narcisistas, siempre en menor medida. Se convierte en un problema cuando es espectro es alto, saliendo a la luz comportamientos tóxicos.

Los síntomas del narcisismo incluyen:

  • Auto admiración excesiva
  • Preocupación por su belleza, poder y estatus
  • Reclama un trato especial
  • Creer que los demás están celosos de su éxito
  • Siente que es el único que merece triunfar
  • Quiere ser el centro de atención donde sea que se encuentre
  • Usa a las demás personas para sus propios fines

¿Qué es el abuso narcisista?

El abuso narcisista es un problema patológico que tiene un efecto destructivo en las relaciones sentimentales, laborales y sociales.

El abuso narcisista es peligroso. Es una forma de abuso emocional perpetrado por una persona que sufre de narcisismo o está en el espectro sociópata.

Una de las características del abuso narcisista es que suele ser sutil y pasa desapercibido al inicio, pero una vez que sale a la luz, asciende exponencialmente.

Tiene un patrón. Los narcisistas primero cortejan. Son amorosos y colman de elogios a las personas con las que se relacionan. Forman relaciones que parecen casi perfectas. Sin embargo, llega un momento en que la grieta aparece: un pequeño grito, un comentario carente de empatía, un arrebato ocasional o incapacidad de retribuir los mismos sentimientos. También se muestran condescendientes y no aceptan las críticas de terceros.

De aquí, en adelante, la relación se rompe por completo. Se torna tóxica y evoluciona a abuso físico e incluso sexual.

Signos del abuso narcisista

¿Quieres saber si estás en una relación de abuso narcisista o si estás tratando con una persona narcisista? ¿No sabes si esos arrebatos de ira son parte de un ciclo abusivo?

Hay algunos signos y señales que nos indican que somos víctima de un abuso narcisista.

Los más comunes son: agresión emocional y física, Bullying, rechazo, control y dominación, sabotaje de los planes, amenazas, chantaje y negativa a la retroalimentación.

Cuando estás dentro de este ciclo, te sientes agotado en todos los aspectos: emocional, físico, psicológico y mental. Incluso puedes verte mermado económicamente y socialmente, ya que estas personas son capaces de poner en contra a amigos, familias y compañeros de trabajo con el objetivo de mantener controlado a su presa.

En el momento en que el abuso es más que evidente, los signos pueden ser psicosomáticas, como dolor abdominal, problemas cardiacos, alérgicas y erupciones en la piel, dolores en la espalda y presión arterial alta.

¿Qué hacer si estoy en un abuso narcisista?

Una de las preguntas frecuentes sobre este tema tan delicado es: ¿qué hacer si soy víctima de abuso narcisista?

Lo ideal es que los síntomas de narcisismo se traten desde temprana edad. Ofrecer tratamiento a los niños y adolescentes con tendencias narcisistas y buscar huellas genéticas.

Lo segundo, si crees que tú o alguien que sufre del síndrome del abuso narcisista, te recomendamos que los refieras a especialistas en el tema, como Psicopsiquis, liderado por el terapeuta Rony, quien ayudará a los afectados por los excesos narcisistas con un tratamiento acorde al diagnóstico y la situación de cada paciente.

que es el abuso narcisista

Una de las cosas que nos gustan de Psicopsiquis es que además de las citas presenciales, también ofrece sesiones 100% online para abordar el problema, su plataforma digital tiene un test para medir el nivel de narcisismo de las personas y material valioso en su canal de YouTube, el cual puedes seguir para aprender más sobre este trastorno, cómo detectarlo a tiempo y cómo luchar contra este peligroso síndrome.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies