Errores al bajar de peso: cómo evitarlos

Hoy queremos hablarte acerca de los errores al bajar de peso que más se dan. Quizás estás cometiendo alguno de ellos y no lo sabes. Si no obtienes lo resultados que deseas en tus dietas para adelgazar, te aconsejo que los tomes muy en cuenta.

Recuerda que estamos recomendando esta dieta del desayuno, que puedes ver pinchando aquí.

Contents

Errores que cometemos al adelgazar

  1. Eliminar comidas y comer menos de 5 veces al día

Muchas personas piensan que si logran ingerir menos calorías, inmediatamente van a comenzar a perder peso y con el objetivo de reducir el consumo total de calorías, deciden saltarse algunas comidas. Sin embargo, esto no es necesariamente cierto ya que el cuerpo está diseñado para sobrevivir. Si en algún momento siente que hay “escasez” de comida, lo que hace es activar hormonas que nos hacen almacenar reservas de energía en forma de grasa para poder sobrevivir las circunstancias adversas que nuestro organismo cree que estamos pasando.

2. Ingerir Calorías Innecesarias a través de Líquidos

Mantener nuestro cuerpo hidratado es fundamental para su buen funcionamiento. Pero consumir bebidas azucaradas constantemente no es una necesidad, es sólo un mal hábito que nos lleva a consumir más energía de la que necesitamos.

  1. Alimentarse mal después del ejercicio

Entre los nutricionistas y especialistas en rendimiento físico existe un concepto clave: la  ventana metabólica. Se trata del proceso de entre 30 y 60 minutos justo después de cada entrenamiento, que es cuando el cuerpo tiene la posibilidad de reconstruir el músculo y recuperar la energía perdida. Son los momentos claves para nutrirse adecuadamente.

  1. Realizar ejercicios de baja intensidad

Uno de los métodos más recurrentes en gente con sobrepeso es intentar recuperar la línea a partir de rutinas de poca exigencia física que luego no repercuten en cambios físicos. Hoy ya sabemos que caminar no trae resultados. Salvo que sea destinado a alguien tremendamente sedentario. Para que el ejercicio funcione, debe traer aparejado cierta intensidad que movilice las grasas del cuerpo. Si no se pierde así el peso, puede producir el efecto rebote.

  1. No renovar las rutinas de entreno

La escasa renovación de las rutinas de gimnasio es uno de los principales errores que se observa. La persona percibe que cumple con comodidad los ejercicios que se le proponen y entra en una zona de confort que atenta contra la superación física.

  1. No hacer entrenamiento con pesas

Algunas personas que están iniciando en un programa de ejercicios a menudo piensan que deben seguir sólo con cardio. Sin embargo, la realidad es que necesitas entrenamiento de fuerza para mantener tu metabolismo acelerado.

  1. Realizar descansos largos

 No debemos pasar varios días sin hacer actividades físicas, por lo que es ideal no estar más de 48 horas, para que el cuerpo no pierda el hábito.

8. No dormir lo suficiente

Las hormonas del apetito y del hambre están muy influenciadas por la cantidad de tiempo que duermes. Como resultado, la falta de sueño te hace más propensa a comer todo lo que te pongan delante.

  1. Renovar los objetivos y seguir motivándonos

Si hay algo que es fundamental es el estado de ánimo y el compromiso. Si estamos perdiendo peso pero nuestro cerebro no está motivado no tardaremos mucho en dejar la rutina y volver a coger los kilos con el efecto rebote.

Estos son en sí los más típicos errores al bajar de peso que todos solemos cometer. Tenlos muy en cuenta y conseguirás tu meta de adelgazamiento.

Recuerda que estamos recomendando esta dieta del desayuno, que puedes ver pinchando aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies