Remedios caseros para el estreñimiento

El estreñimiento es una molestia mucho más común de lo que parece. Muchas personas sufren de forma frecuente esta molesta afección, y aunque el consejo más habitual suele ser el de tomar un laxante para aliviar el problema, lo cierto es que existen remedios caseros para el estreñimiento que son igual de efectivos y, sobre todo, no resultan perjudiciales para tu salud.

Tomar laxante es una opción, pero además de que puede darse el caso de que en ese momento no dispongas de laxantes en casa, no deja de ser un medicamento del que no conviene abusar. Una simple fruta como por ejemplo el kiwi es un excelente laxante natural, o dicho de otra forma, un remedio casero para el estreñimiento.

El origen de las molestias por estreñimiento puede deberse a diferentes factores: una mala dieta, estrés, problemas intestinales… hasta que acudas al médico para salir de dudas, lo que sí está en tus manos es tomar alimentos que te ayuden a aliviar el estreñimiento.

Remedios caseros para el estreñimiento

El kiwi es solamente un ejemplo de las muchas frutas que te pueden servir a modo de remedios caseros para el estreñimiento. La ciruela, la papaya, la naranja, el mango, el aguacate… hay tantas y tantas frutas que hacen de laxante natural, que es casi imposible que no tengas alguna de ellas en casa.

Pero no solamente hacen las frutas de laxante casero. Puedes probar también a comer frutos secos como almendras o nueces, así como también es recomendable que ingieras rúcula, col o maíz, y por supuesto no pueden faltar también tés como el té de bardana o el jugo de sábila.

Laxantes caseros como remedio natural para el estreñimiento

Si buscas una lista de los mejores alimentos considerados como laxantes caseros, entonces ve directamente a probar alguna de estas cinco opciones:

  • Kiwi
  • Ciruelas pasas
  • Semillas de lino
  • Copos de avena
  • Aguacate

Todos estos alimentos tienen propiedades laxantes, lo que significa que deberían ayudarte a aliviar los síntomas del estreñimiento (esfuerzo al tratar de evacuar las heces, sangrado rectal, cólicos abdominales…). Pero incluso aunque consigas aliviar la molestia, no dudes en acudir a un especialista cuando antes para que pueda encontrar la raíz del problema y así te evites volver a pasar por esta dolorosa afección.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies