¿Quieres aprender cómo hacer jabones artesanales que realmente se ajusten a tu tipo de piel? Entonces has llegado al lugar indicado, ya que aquí nos encargaremos de explicarte los pasos que tienes que seguir y todos los detalles que consideramos que debes de tener en cuenta para hacerlos por ti mismo.
Los jabones artesanales se han vuelto una opción bastante popular e interesante entre las personas que realmente quieren un producto que les ayude a limpiar su piel al mismo tiempo que mejoran la salud y la apariencia de la piel. Pero, ¿sabías que los puedes hacer por ti mismo y aprovechar estos beneficios en cualquier momento?
Contents
Pasos para aprender cómo hacer habones artesanales en casa
Ya sea que simplemente quieres hacerlos para utilizarlos tú, o que desees hacerlos para venderlos, ya que cada vez hay más personas que están interesadas en Comprar Jabones Artesanales, a continuación, te vamos a explicar los pasos que deberías de seguir para poder fabricar estos jabones en casa utilizando algunos ingredientes naturales y un método que no es tan complicado.
Está claro que si es tu primera vez haciendo jabones el proceso te resultará un tanto laborioso y tardado, pero créeme cuando te digo que conforme vayas ganando experiencia el proceso se irá haciendo mucho más sencillo.
Ten en cuenta que puedes tomarte ciertas libertades al elegir los aceites, aromas, aditivos e ingredientes que utilizarás, de forma que realmente puedas conseguir que el jabón se adapte a tu tipo de piel específico y tus necesidades.
1.- Junta tus ingredientes y materiales
Lo primero que vas a necesitar es juntar tus ingredientes y los materiales necesarios para la fabricación de tu jabón, entre los que destacan:
- Palitos de madera para mezclar
- Aceites esenciales
- Base de glicerina
- Envases (aptos para microondas)
- Alcohol isopropílico
- Moldes para los jabones
Como hemos mencionado anteriormente, no pierdas de vista que puedes agregar más ingredientes dependiendo de lo que desees obtener.
2.- Prepara tu jabón base
Luego de haber juntado los materiales necesarios, lo siguiente que vas a tener que hacer será cortar y derretir la base de glicerina. Te recomendamos que la cortes en pedazos pequeños, los cuales colocaras en el envase que meterás al microondas y lo calentarás durante 30 segundos.
3.- Combina y mezcla con los ingredientes
Ahora tendrás que utilizar los palitos de madera para mezclar la base de glicerina que has derretido y luego tendrás que volverla a calentarla en el microondas durante unos segundos. Este proceso tendrá que repetirse hasta que se haya derretido por completo.
Cuando esté bien derretida, lo siguiente será agregar las gotas de aceites esenciales y los ingredientes de tu preferencia. Una vez agregados, tienes que mezclar de nuevo. Mientras los ingredientes se van combinando, se recomienda rociar alcohol en los moldes en los que lo verterás en el siguiente paso para que no se forme ninguna burbuja.
4.- Vaciar y esperar
Cuando la mezcla de los ingredientes esté lista, lo siguiente que tendrás que hacer será vaciarla en los moldes que has rociado con alcohol en el paso anterior para luego dejar que repose y se enfríe.
Una vez que la mezcla se haya endurecido, tendrás que sacarla de los moldes y lito, tus barras de jabón estarán listo. Ahora solo quedará lavar y enjuagar los moldes para hacer más jabones.
Listo, ahora ya sabes cómo hacer jabones artesanales y has comprobado que el proceso en realidad es mucho más sencillo de lo que muchas personas creen.