Al escuchar el nombre “ciática” podremos no saber exactamente de qué se trata. En muchos casos muchos dolores se pueden confundir con este padecimiento en los nervios. Es por ello, que saber cómo dormir con ciática puede volverse todo un reto.
Debe tenerse en cuenta, que también por el área afectada, una mala postura puede ser más dolorosa o empeorar el estado del nervio. Haciendo click aquí, podrás encontrar mayor información sobre cómo combatir los problemas de ciática.
Contents
¿Qué es la ciática?
La ciática no es un padecimiento propio, ya que la misma suele presentarse cuando existen afecciones en la salud. Es por ello, que este síntoma aparece como una molestia que recorre la espalda, hasta los muslos y las piernas. En general, suele suceder cuando el nervio ciático mayor se ve afectado o sufre algún tipo de contacto.
Cabe destacar, que este dolor constante e intenso también puede manifestarse en el área de la pierna o la nalga. Es así, que el hecho de cómo dormir con ciática toma una importancia especial en este aspecto. Ya que, una mala postura puede provocar dolores tan intensos que impedirían la movilidad de la pierna.
Relación del nervio ciático y el diagnostico
La irritación u hinchazón del nervio ciático mayor, es la causa principal para que ocurra la ciática. Este es uno de los nervios con mayor tamaño en nuestro organismo. El mismo, se encuentra compuesto de un gran número de raíces que se unen en la columna vertebral directo al nervio.
Además, al ser un punto tan focal en la columna, los dolores son mucho más severos. Cabe destacar, que cada síntoma de la ciática varía con el nervio oprimido. Esto hace muy confuso su diagnóstico si no se conoce lo suficiente al respecto. En diversos casos, el dolor puede manifestarse desde el dedo gordo del pie hasta el área de los tobillos.
Posturas para dormir con ciática
Debido al dolor, el dormir puede ser el primer inconveniente que puede presentarse al tener un problema con la ciática. La postura al dormir varía en consideración al nervio oprimido. Es por esto, que en algunos casos la mejor opción es dormir en posición fetal. Además, se recomienda dormir al lado contrario del nervio, Ya que de esta forma, se reduce la presión en el nervio.
Ten en cuenta, que las aflicciones en los nervios pueden ser las más difíciles de sobrellevar. Siendo así, necesario el descanso para experimentar mejoría en menor tiempo. Es por ello, que conocer cómo dormir con ciática puede ayudarnos a aprender más sobre nuestro cuerpo. Resultando así, una gran ayuda en un momento de dolor crítico. Recuerda que puedes conocer más al respecto haciendo click aquí.