Una cesárea es un procedimiento que si bien, ayuda a disminuir el tránsito del parto natural e incluso permite seleccionar el día del alumbramiento, resulta costoso y su recuperación es francamente más tardía. Por su parte el parto natural requiere de ello, del paso natural para que el alumbramiento se dé. La importancia dela dilatación en el parto se fundamenta en el potencial del cuerpo femenino para lograr el cometido de dar el espacio suficiente de manera no traumática, para que el bebé pueda pasar y darse el hermoso acto del alumbramiento.
No existe un tiempo exacto en el que la dilatación se dé, en todas las mujeres e incluso en todos sus partos, es distinto. Hay algunas técnicas tanto médicas como naturales para dilatar más rápido y disminuir el alumbramiento que podría tomar más de medio día a unas pocas horas. Incluso a minutos, siempre conscientes de que cada útero es un lugar tan distinto, como la mujer que con pundonor lo porta y en él, da paso a una nueva vida.
Contents
Sobre este proceso
Para medir la importancia dela dilatación en el parto, aclaremos brevemente lo que es, para que con la información que su médico gineco – obstetra le brinde, tome como opción al parto natural.
Esta es la acción de ensanchamiento del cuello uterino que, de manera progresiva, logra alcanzar unos diez centímetros de diámetro, gracias a las contracciones uterinas en él producidas y que logran estirar a las fibras musculares del cuello del útero, para así permitir el paso del bebé, sin importar el diámetro de la mujer.
La importancia dela dilatación en el parto radica en que se cumplan con ella, las tres fases primordiales:
Dilatación, controlada gracias a exploraciones vaginales.
Expulsivo, en el cual colaboran tanto la madre con acciones de puja como la guía proporcionada por el médico.
Alumbramiento, el acto del nacimiento y la salida del bebé de la placenta, estímulo para que respire y corte del cordón umbilical.
La importancia dela dilatación en el parto
Detallándolo, se concentra en lo siguiente:
Insta a la relajación integral de la mujer, lo que por ende aminora sus temores, controla su ritmo cardíaco y evita lesiones al momento o a posteriori.
Ayuda a que, ante la necesidad de utilizar fórceps o si el bebé viene con los pies por delante, tanto la madre como el crío no posean complicaciones por estrechez.
Reduce el número de horas de la fase activa, la cual resulta mucho mayor y por ende más incómoda para las madres primerizas.
La importancia dela dilatación en el parto también reviste en la preparación de la mujer.
Mientras más técnicas haya estudiado y practicado durante el embarazo y su determinación a escuchar los consejos y guías del médico, hará del este proceso natural una batalla bien librada y mejor ganada, en contra de aquellos estímulos socioculturales y psicológicos con los que pudiera haber sido influenciada, generalmente por mujeres que tomaron complejo ante el parto natural por experiencia propia o también por referencias de otras mujeres, haciendo suyo al miedo.
Se fundamenta también a la importancia dela dilatación en el parto a aquella que es inducida por oxitocina, ya que permite la aceleración del proceso, aunque esta no puede revertir los efectos del cortisol generado por las mismas ondas cerebrales de la mujer, truncándose debido a esta hormona a que la dilatación llegue a la medida deseada para que se suceda el parto natural.
A este procedimiento se le llama parto estacionado, el cual acelera más no interrumpe el proceso natural de parto; caso contrario es el parto inducido, el cual es una decisión médica para finalizar el embarazo antes del comienzo del parto normal.
La dilatación, en lo que a estética se refiere, permite que la mujer no tenga cicatrices luego del parto. Además, su proceso de curación y mejoramiento de la movilidad es mucho más rápido y seguro que el del parto por cesárea.
En lo económico, la importancia dela dilatación en el parto se centra en evitar los altos costos de una cesárea y los medicamentos anteriores y posteriores al mismo.